A lo largo de nuestros 18 años de funcionamiento, cada grupo conformado significa confianza, responsabilidad y solidaridad. En cada reunión semanal que realizan, los emprendedores que participan de ellas reciben un apoyo integral que les permite fomentar una red de colaboración para impulsar el crecimiento de sus negocios. De esta forma, todos crecen juntos y en compañía.
En Fundación Banigualdad, más allá de ofrecerles a los emprendedores microcréditos para que puedan comprar insumos o cubrir necesidades que pueden surgir a la hora de montar un negocio, también buscamos que tengan una experiencia enriquecedora donde puedan adquirir conocimientos valiosos para el uso diario. Por ejemplo, cada Centro conformado a lo largo de Chile participa activamente de reuniones semanales donde conocen, aprenden y estudian sobre temáticas relacionadas a cómo seguir impulsando el crecimiento de sus emprendimientos.
Estos Centros -los cuales suman más de 2.600- se destacan por su enfoque colaborativo, entregando un ambiente propicio para que los emprendedores desarrollen en conjunto sus habilidades y potencien sus negocios a través de la experiencia que van adquiriendo o compartiendo. Desde su creación hasta el día de hoy, estos grupos juegan un papel crucial para cada uno.
Jacqueline Hernández es una de las emprendedoras que forma parte de un Centro, el cual está ubicado en Recoleta, Región Metropolitana. Lleva más de 16 años participando y cree fehacientemente que junto a Banigualdad ha podido crecer y mejorar su negocio. “Aquí todo está bien organizado y hay una excelente acogida. Entre todos los emprendedores nos ayudamos a salir adelante”, expresó.
Tal como indica Jacqueline, el sentido de comunidad y colaboración es uno de los aspectos más valorados por los emprendedores. La metodología de trabajo ha demostrado ser un catalizador para el desarrollo de nuevas ideas y soluciones innovadoras para las familias. Cada semana, los emprendedores intercambian experiencias, comparten recursos y se apoyan mutuamente en sus proyectos. Este espíritu de solidaridad y cooperación es una de las claves del éxito de los Centros.
Además, los asesores de emprendimiento de Fundación Banigualdad juegan un rol esencial en este proceso: ellos trabajan de cerca con cada emprendedor, ofreciendo orientación y acompañamiento continuo. «Nuestro objetivo es ver a nuestros emprendedores triunfar. Nos esforzamos por brindarles el apoyo necesario para que puedan enfrentar cualquier obstáculo y alcanzar sus metas», explica Ingrid Piña, asesora de la comuna de San Miguel, donde Jacqueline participa.
Los emprendedores coinciden en que el apoyo recibido no solo ha tenido un impacto positivo en sus negocios, sino también en sus vidas personales, donde más allá de mejorar sus habilidades para manejar un emprendimiento, ganan confianza en sí mismos y las fuerzas suficientes para lograr todo aquello que se propongan.
Este trabajo que realizamos en Fundación Banigualdad está haciendo una diferencia significativa en la vida de los emprendedores de Chile. Al promover un ambiente colaborativo y ofrecer un apoyo integral en cada Centro, sumamos nuestro aporte al país, fortaleciendo el tejido laboral del país, creando un futuro más próspero y equitativo para todos.
Fundación Banigualdad es una organización sin fines de lucro, que otorga microcréditos para el financiamiento y apoyo a emprendedores y emprendedoras sin acceso a la banca. De esta manera promovemos la inclusión financiera y la inclusión social, a través de la capacitación, basándonos en nuestros valores principales: solidaridad, responsabilidad y confianza.
Conoce más en banigualdad.cl