Emprendedores
Queremos que nuestros emprendedores tengan todos los recursos necesarios para potenciar sus negocios y de esta manera sacar adelante a sus familias. La capacitación que entregamos es vital para potenciarlos como microempresarios.
+ 52.000
Emprendedores
Queremos que nuestros emprendedores tengan todos los recursos necesarios para potenciar sus negocios y de esta manera sacar adelante a sus familias. La capacitación que entregamos es vital para potenciarlos como microempresarios.
Cómo funciona
Banigualdad es una fundación que tiene como objetivo ayudarte a emprender para que salgas adelante. La ayuda consiste en préstamos de dinero (microcréditos) y capacitación en periodos de 20 semanas. Este crédito se entrega a grupos de 18 o más personas, las cuales se avalan entre sí. Por esta misma razón las personas deben formar su grupo con personas de su confianza y responsables, que también quieran emprender.
Para más información
Cómo funciona

Banigualdad es una fundación que tiene como objetivo ayudarte a emprender para que salgas adelante. La ayuda consiste en préstamos de dinero (microcréditos) y capacitación en periodos de 20 semanas. Este crédito se entrega a grupos de 18 o más personas, las cuales se avalan entre sí. Por esta misma razón las personas deben formar su grupo con personas de su confianza y responsables, que también quieran emprender.
Para más información

Capacitaciones
Ponemos a disposición de nuestros emprendedores todo el conocimiento necesario para que puedan romper las barreras educacionales, y así poder establecerse con sus negocios

Microcréditos
Entregamos apoyo financiero para que nuestros emprendedores logren la autosustentabilidad financiera

Comunidad
Para que los emprendimientos puedan mantenerse, necesitan sustentarse en redes de apoyo.
Requisitos para ser parte de Banigualdad

- Ser mayor de 18 años.
- Tener cuenta Rut vigente
- Ser chileno (a) o extranjero (a) con residencia definitiva en Chile.
- Ser responsable, con ganas de salir adelante y emprender.
- Tener disponibilidad para reunirse y recibir capacitación una vez por semana con su asesora y compañeros de Centro.
- Contar con un emprendimiento o tener una idea de negocio que le permita tener ingresos semanales.
- Residir en el mismo sector, población o villa en donde se ha formado el Centro, por al menos 1 año de antigüedad.
- Tener salud compatible con su negocio o idea de negocio.
NO tomaremos en cuenta:
- Antecedentes Comerciales (Dicom o Aval)
- Antecedentes Socioeconómicos (Registro Social de Hogares )
¡Bienvenido Postula Aquí!
Completa el siguiente formulario para que te contactemos
Noticias
Emprendimiento Protegido
En el 2019 nuestra Fundación hizo una alianza con Seguros SURA con el fin de ayudar a proteger a nuestros emprendedores y sus negocios, creándose un nuevo producto, pensado especialmente para ellos, que les permite estar protegidos frente a situaciones...
Plan de Formación Remota en tiempos de Coronavirus
En marzo y producto de las medidas sanitarias dispuestas en el país, como Fundación debimos reformular la metodología de formación de nuestros emprendedores. Las reuniones semanales donde ellos se capacitaban grupalmente dieron paso a sesiones virtuales, recibiendo el...
Ley de Crianza Protegida
Nueva normativa que establece beneficios a los padres o madres que estén haciendo uso del permiso postnatal parental Descarga la información aquíDescarga
Apoyos institucionales




